Entre enero y octubre de 2024, el Sistema Portuario Nacional de Panamá reportó un movimiento total de 7,994,636 TEUs, lo que representa un incremento del 15.8% en comparación con el mismo período del año anterior. De este total, el 71.6% correspondió a contenedores llenos y el 27.5% a contenedores vacíos. Las operaciones de transbordo constituyeron el 89.2% del total, mientras que el tráfico local representó el 10.2%.
El litoral Atlántico concentró el 58.6% de la actividad portuaria, equivalente a 4,684,712 TEUs, mientras que el litoral Pacífico manejó el 41.4%, con un total de 2,309,924 TEUs. Estos datos reafirman la posición estratégica de Panamá como un eje de conectividad para el comercio internacional, sustentado por su ubicación geográfica y su moderna infraestructura logística.
Este desempeño representa una oportunidad importante para los inversionistas para explorar proyectos como desarrollo de instalaciones de almacenamiento y optimización de servicios logísticos. Panamá, con su plataforma consolidada que incluye el Canal, la Zona Libre de Colón y conexiones terrestres, se posiciona como un destino ideal para atraer capital en áreas relacionadas con la logística, el comercio internacional y la tecnología de gestión de carga.
Reciba asesoría especializada, cym@cedeymen.com
Comments